abril 29, 2025

Sobre Tablas

Tucumán – Argentina

YPF anunció una baja del 4 por ciento en el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

Las decisiones de la empresa suelen marcar la pauta para el resto de las petroleras que operan en el mercado, por lo que no se descarta que en los próximos días otras compañías sigan el mismo camino

La petrolera estatal informó que aplicará una reducción promedio del 4 por ciento en los precios de sus combustibles líquidos —naftas y gasoils— en todo el territorio nacional a partir del jueves 1° de mayo. Se trata del segundo descenso en el valor de sus productos en menos de un año, luego de la rebaja implementada en octubre de 2024.

La medida responde, según explicó la compañía, al análisis permanente de una serie de variables clave que influyen directamente en la estructura de precios del sector. Entre estos factores, YPF destaca la evolución del precio internacional del crudo Brent —referencia principal para el mercado local—, la cotización del tipo de cambio, la carga impositiva vigente y el precio de los biocombustibles, que forman parte de la mezcla obligatoria con los combustibles fósiles.

“Este ajuste responde a nuestro compromiso con los consumidores y al seguimiento responsable de las condiciones macroeconómicas y del mercado energético“, indicaron voceros de la empresa. “Como actor líder en el sector, trabajamos día a día para garantizar productos de máxima calidad, al mejor precio posible“, agregaron.

Con esta reducción, los valores de referencia de los combustibles en las Estaciones de Servicio de YPF retrocederán aproximadamente entre 30 y 50 pesos por litro, dependiendo del tipo de producto y la región del país. Así, por ejemplo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde tradicionalmente se registran los precios más bajos del país, la nafta súper pasará de unos $ 1194 a alrededor de 1146 pesos por litro, mientras que en provincias del interior la baja también se reflejará en las pizarras, aunque con variaciones según los costos logísticos e impositivos locales.

La decisión de la petrolera estatal se da en un contexto particular del mercado de combustibles. En ese marco, las ventas de combustibles al público mostraron señales de retracción en los primeros meses de 2025, y las empresas del sector ajustan sus estrategias comerciales para preservar su participación en un escenario de consumo más moderado.

En paralelo, el precio del crudo Brent ha mostrado una tendencia a la baja en las últimas semanas, ubicándose por debajo de los 66 dólares por barril, tras haber alcanzado picos superiores a los 90 dólares en el primer trimestre del año. A esto se suma una apreciación relativa del peso frente al dólar en el mercado oficial, lo que también influye en los costos de importación de insumos y en la ecuación final de precios.

YPF controla más del 55 por ciento del mercado minorista de combustibles en Argentina y es el principal actor del sistema de refinación y distribución en el país. Las decisiones de la empresa suelen marcar la pauta para el resto de las petroleras que operan en el mercado, como Shell, Axion y Puma, por lo que no se descarta que en los próximos días otras compañías sigan el mismo camino y actualicen sus precios en sintonía con la baja de la líder del sector

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *