El mensaje de Francisco para este Viernes Santo: “La economía de Dios no mata ni aplasta”

El Sumo Pontífice no participará del Vía Crucis en Roma debido a su salud, pero compartió sus meditaciones que serán leídas durante la ceremonia
El Papa Francisco no formó parte este Viernes Santo del tradicional Vía Crucis en el Coliseo de Roma, una decisión que tomó por recomendación médica debido al intenso frío y a su frágil estado de salud. Sin embargo, su voz y pensamiento estuvieron muy presentes en la ceremonia gracias a las meditaciones que compartió previamente a través de sus redes sociales.
“La vía del calvario pasa por nuestras calles de todos los días. Nosotros, Señor, por lo general vamos en dirección opuesta a la tuya. Precisamente de ese modo puede ocurrir que nos encontremos con tu rostro”, expresa el inicio del texto leído durante la celebración.
La ceremonia, que en esta ocasión fue presidida por el cardenal Baldassare Reina —delegado del Papa y vicario de Roma—, se centró en las catorce estaciones que describen la Pasión de Cristo, cada una acompañada por pensamientos escritos por Francisco, oraciones y evocaciones del sufrimiento humano actual.
Durante las 14 estaciones en las que se describe la Pasión de Cristo, Francisco reflexiona sobre el momento actual del mundo, escribe una oración y reza “para desafiar una economía que mata” y “por los que están en las fronteras y sienten que su viaje ha terminado”.
En sus palabras, el Papa propone “abrazar la economía de Dios, que no mata, no descarta, no aplasta. Es humilde, fiel a la tierra”, y concluye con una visión de esperanza: “En el camino de la cruz nuestro rostro, como el tuyo, puede volverse finalmente resplandeciente y derramar bendiciones”.
Aunque no participó en el Vía Crucis, el Papa Francisco mantuvo su actividad durante la Semana Santa. El Jueves Santo visitó la cárcel de Regina Coeli, en el barrio de Trastevere donde estuvo con 70 presos.